El proyecto parte con la premisa de generar un espacio con tendencias innovadoras dentro de un edificio con características formales que pueden catalogarse como tradicionalistas. Como primer acercamiento al proyecto se estudiaron las preexistencias con el fin de potencializarlas e identificar aquellos elementos desfavorables al nuevo uso propuesto para lograr con ello una propuesta dinámica y más eficiente.
Se pensó en un elemento exterior no ortogonal que enmarcara y dirigiera el flujo visual del transeúnte hacia el ingreso del local, además una de las ideas rectoras del proyecto se basa en una intensa correlación entre el interior y el exterior lo que nos permitió definir que la barra sería el elemento más importante del proyecto y al mismo tiempo que la ubicación de ésta, nos permitiría dicha correlación. La barra aparece entonces como un elemento cohesionante y atractor de miradas; su ubicación en la parte frontal del local nos permitiría diluir los límites espaciales y eventualmente lograr dicho objetivo; obteniendo como valor agregado una estrecha relación chef-comensal, debido a que la gran mayoría de los alimentos se prepararán dentro de la misma. Los materiales y la gama cromática empleada se eligieron estratégicamente para enfatizar en la propuesta arquitectónica, el carácter relajado y tropical de la propuesta gastronómica.
Tras un año de existencia, el proyecto desapareció para construir un nuevo concepto dentro del local comercial. Así que la única documentación que perduró son las fotos que nos recuerdan lo efímeros que son los diseños comerciales.
Fotografias César Béjar
Location: Guadalajara, Jalisco. Project: 2016
Generating a space with innovative tendencies within a building with traditionalist aesthetics were the basis of this project.
As a first approach to the project, the pre-existences were studied to enhance them and identify those elements unfavourable to the proposed new use to achieve a dynamic and more efficient proposal.
We thought of a non-orthogonal exterior element that would frame and direct the visual flow of the passer-by towards the entrance of the premises. Furthermore, one of the guiding ideas of the project established an intense correlation between the interior and the exterior, which allowed us to define that the bar would be the most crucial element of the project, which grants us to achieve this counterpart.
The bar appears as a cohesive element and a sights attractor; its location in front of the premises would allow us to dilute the spatial limits and achieve this goal. Obtaining an added value a close chef-diner relationship since the great majority of the food will be prepared inside it.
We strategically chose the materials and the chromatic range to emphasise the relaxed and tropical character of the gastronomic proposal.
After one year of existence, the project was gone to build a new concept within the commercial premise. So the only documentation that lasted is the pictures reminding us how ephemeral retail designs are.