REA
  • obras / built
  • proyectos / projects
  • publicaciones / press
  • equipo / team
  • contacto
  • obras / built
  • proyectos / projects
  • publicaciones / press
  • equipo / team
  • contacto
Search
Foto

ES:
Establecida en 2015, REA nace bajo la premisa de hacer proyectos conscientes, partiendo desde la lógica, la honestidad y la belleza brindada por la imperfección. Nos involucramos en todas las escalas, desde productos hasta planes maestros, entrelazando la investigación académica y la practica profesional continuamente. 

Actuamos como facilitadores, ya que nuestro proceso creativo es conversar con todos los actores implicados para lograr un resultado equilibrado y acorde a las necesidades reales del encargo. Por lo tanto, codiseñamos siempre con nuestros clientes, inversionistas, usuarios y colaboradores. A consecuencia de este proceso, obtenemos proyectos diversos que en términos estéticos no son idénticos, pero en cuestión conceptual y de lenguaje mantienen una correlación. 

Porque «re» es mirar al pasado y analizar el presente con el objetivo de conectar elementos que generen balance e integración a largo plazo. Reforzando nuestra idea que las soluciones más astutas no son las más nuevas sino las que reinventan las más antiguas. De modo que un diseño exitoso es participe dentro de un procedimiento iterativo estructurado por ejes temáticos en donde la factibilidad espacial, ambiental, financiera, antropométrica y sociológica sobresalen. 

Es por eso que nuestro equipo no es solo REA sino todos los especialistas con los que tenemos comunicación constante; son siempre nuestros colegas, con los que buscamos expandirnos para enriquecer y explorar nuevas técnicas. El diseño ya no es más una actividad individual, es un desarrollo colectivo de constante transformación y formamos parte de la misma. ​
EN:
​Founded in 2015, REA was born under the basis of creating conscious projects. Starting from logic, honesty and the beauty that imperfection provides. We have worked in all scales, from products to master plans, intertwining academic research and professional practice. 

We act as facilitators since the creative process is to discuss to all the stakeholders involved to achieve a balanced result in line with the real needs of the commission. Therefore, we always co-design with our clients, investors, users and collaborators. The outcome of this process is diverse proposals, which in aesthetic terms are not identical, but which in conceptual and design language maintain a correlation. 
​
Because "re" is looking at the past to analyse the present and merge elements that create balance and integration in the long term, supporting our idea that the wisest solutions are not the newest ones but those that reinvent the oldest ones. So a successful design is part of an iterative procedure structured along thematic axes in which spatial, environmental, financial, anthropometrical and sociological feasibility stand out. 

Thus, our team is not only REA but all the specialists we are involved with within each process. They are always our fellows, with whom we seek to expand to enrich and explore new techniques. Design is no longer an individual activity, it is a joint development of constant transformation, and we are part of it.

Foto

​Arq. Javier Espinoza de los Monteros

​Arquitecto por la Benemérita Universidad de Guadalajara (Guadalajara, Mx.), con estudios de intercambio en la Universidad Politécnica de Valencia (Valencia, Es.) y Maestro en Arquitectura, Diseño e Innovación MArch por la Universidad Europea de Valencia (Valencia, Es.).

Trabajó en el diseño, representación, desarrollo, ejecución y supervisión de diversos proyectos de arquitectura institucional para la Universidad de Guadalajara (Guadalajara, Mx.).

​En 2017 es nombrado maestro de idiomas por el 
Sistema de Educación Media Superior en la Universidad de Guadalajara (Guadalajara, Mx.).

Desde 2015 co-funda REA Studio.
Picture

​M. Arq. Adolfo de la Torre

​Arquitecto por la Benemérita Universidad de Guadalajara (Guadalajara, Mx.), con estudios de intercambio en la Universidad Politécnica de Valencia (Valencia, Es.) y Maestro en Vivienda Colectiva y Ciudad por la Universidad Politécnica de Madrid, ETSAM (Madrid, Es.) y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, ETH (Zúrich, Ch.).

Contando con diplomados por la Architectural Association (Londres, Uk) y el ITESM (Guadalajara, Mx.), así como la acreditación "LEED Green Associate" del USGBC. 

​Hoy en día es co-coordinador del programa "Escalas de la Ciudad: Vivienda, Barrio, Territorio." a nivel latinoamérica de la mano de la EAAD del ITESM, así como, catedrático de proyectos en la Benemérita Universidad de Guadalajara, Mx.
Picture

​Arq. Francisco González

​​Arquitecto por la Benemérita Universidad de Guadalajara (Guadalajara, Mx.), con estudios de intercambio a nivel grado en la Technische Universität Braunschweig (Braunschweig, De.). 

​Ha participado en distintos concursos a nivel local, regional y nacional así como en talleres internacionales: Tbilisi, Georgia; Brunswick, Alemania y Lagos, Nigeria.

​Desde 2018 es socio arquitecto de Rea Studio. En 2020 su interés por lo social lo llevó a desempeñarse en el sector público y desde 2021 funge como jefe del departamento de habitabilidades del municipio de Guadalajara.
Encargos / Commissions

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • obras / built
  • proyectos / projects
  • publicaciones / press
  • equipo / team
  • contacto